jueves, 27 de noviembre de 2025

Mercedes Pérez-Fernández y Juan Gérvas: "Genocidio en Palestina. Un espejo dramático que impacta en la sanidad española"


12 PREGUNTAS A CONTESTAR EN 60 MINUTOS

25 Noviembre 2025, martes, Zaragoza, de 16,00-19,00 h, en el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner, campus San Francisco, de la Universidad de Zaragoza.

"Genocidio en Palestina. Un espejo dramático que impacta en la sanidad española".

Momento preparatorio para el Tribunal de los Pueblos sobre la Complicidad con el Genocidio palestino en el Estado español TPCGP-25 (sesiones en Madrid, Universidad Complutense, días 28 y 29 de noviembre). Convocatoria y texto en:

https://hw4p.es/acciones-urgentes/25-nov-zaragoza-16-00-19-00-h-genocidio-en-palestina-un-espejo-dramatico-que-impacta-en-la-sanidad-espanola

16.30 – 17.30:

Health Workers for Palestine (Spain)

1/ España en la 77 Asamblea Mundial de la Salud de 2024,

2/ Silencio y complicidad desde las colegios profesionales y sociedades científicas,

3/ Presencia israelí en congresos y otras actividades de formación,

4/ Ausencia de apoyo sanitario desde España a enfermos y heridos gazatíes,

5/ La I+D+i en el ámbito sanitario y sociosanitario y

6/ Relaciones comerciales con Israel en el ámbito sanitario, sociosanitario y farmacéutico (Teva).

Presentan

Mercedes Pérez-Fernández, médica rural jubilada, especialista en Medicina Interna, y miembro del equipo CESCA y de Profesionales de la Sanidad por Palestina España (HW4PS).

Juan Gervas, médico rural jubilado, exprofesor de salud pública en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y miembro de Profesionales de la Sanidad por Palestina España (HW4PS)



· 1. ¿Quiénes somos y qué justifica nuestra presencia aquí, en Zaragoza, hoy? ¿Cuál es nuestro punto de vista? ¿Cuáles son los objetivos de esta sesión?

· 2. ¿Qué es la “anestesia social”?

· 3. ¿Cuál es la situación actual allí, en Palestina?

· 4. ¿Cuál es la situación actual aquí, en España?

· 5. En la estrategia del genocidio palestino por el estado de Israel ¿por qué es clave aniquilar el sistema sanitario?

· 6. ¿Ha apoyado España la tesis israelí que sustenta la aniquilación del sistema sanitario (la militarización del sistema sanitario en Gaza por la guerrilla palestina)?

· 7. Lo de la Asamblea de la Organización Mundial en Ginebra en mayo y junio de 2024, ¿fue un hecho aislado o encaja en un conjunto de decisiones políticas españolas de silencio y cooperación con el apartheid y el genocidio en Gaza?

· 8. ¿Qué es el arte de hacer declaraciones y publicar manifiestos sobre Gaza (y Palestina) sin citar ni el daño (apartheid y genocidio), ni la causa (el estado de Israel), ni las causas de la causa (sionismo y colonialismo “occidental”), y sin tomar decisiones que comprometan? ¿Ha habido excepciones a tal arte?

· 9. “Normalizar” al estado de Israel es aceptar la presencia de asociaciones israelíes en órganos y sociedades internacionales ¿es así y hay ejemplos al respecto? ¿Qué se ha hecho desde España para evitarlo?

· 10. En el campo comercial sanitario ¿son frecuentes los intercambios hispano-israelíes?

· 11. Teva es compañía farmacéutica, empresa corrupta y corruptora, cooperadora necesaria con el estado de Israel en el apartheid y el genocidio en Palestina. ¿Qué hace Teva en España?

· 12. Hoy es 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ¿en qué forma tiene el estado de Israel violento encarnizamiento selectivo contra niñas y mujeres palestinas y qué cabe decir ante el silencio del Gobierno de España y de asociaciones españolas varias?

Para saber más, en la página de Profesionales de la Sanidad por Palestina España (HW4PS, Health Workers For Palestine Spain)

https://hw4p.es/

"HW4PS se fundó en octubre de 2024, comenzando con la poesía de Sunera Sadacali (médica de familia, del núcleo fundador del grupo y participante en los SIAP, Seminario de Innovación en Atención Primaria) publicada en la página de NoGracias: "Gaza: Den Sårade Mänskligheten. Gaza: La Humanidad Herida". https://www.nogracias.org/2024/10/19/gaza-den-sarade-manskligheten-gaza-la-humanidad-herida-por-sunera-sadacali/
Dicha poesía acaba con:

Sigamos recetando pastillas a demanda,
quejándonos, adormecidos
en fronteras efímeras de la comodidad.
Médicos torturados,
asesinados por el cobarde estado
de Israel
que ocupa cada átomo, cada célula.

Esta historia,
robada, apropiada, colonizada,
como cada rincón del planeta.
No nos olvidemos;
escribamos su legado,
porque el trauma más profundo
es el Olvido, es el Silencio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mercedes Pérez-Fernández y Juan Gérvas: "Genocidio en Palestina. Un espejo dramático que impacta en la sanidad española"

12 PREGUNTAS A CONTESTAR EN 60 MINUTOS 25 Noviembre 2025, martes, Zaragoza, de 16,00-19,00 h, en el Salón de Actos de la Biblioteca María M...