jueves, 10 de abril de 2025

LOS MIGRANTES QUE QUIEREN ZAPATERO, RAJOY, SÁNCHEZ Y FEIJOÓ

Los inmigrantes que quiere Sánchez son los mismos que va a querer Feijoó. Los mismos que quieren Ayuso, Page, Rufián ¡y hasta Puigdemont! Los mismos que pidieron Suiza y Alemania a Franco. Los mismos que ya quería Rajoy, los mismos que ya quería Zapatero,  los mismos que ya quería Aznar, exactamente los mismos. Me temo que Abascal y Yolanda Díaz -un poco más extremistas sí- no se alejen demasiado de Zapatero, Rajoy y demás.


¿Qué quieren nuestros gobernantes? Lo mismo que las élites a quienes sirven. Quieren migrantes trabajadores, individualistas, que no asistan a actos de solidaridad, que no se metan en líos, que tengan bajo índice de afiliación sindical, que se metan de “florero” en los partidos del sistema. Nada como un inmigrante adaptado, nada como un inmigrante bien integrado. Si se juega la vida en un incendio se le regala ipso facto la nacionalidad, eso sí. 


Algunos creen que la integración es gran cosa porque ciertamente es mejor que la marginación, pero la integración es también la disolución de la verdadera solidaridad, la de clase en primer lugar, pero también la solidaridad con sus pueblos de origen. El sistema pone en marcha la integración como forma de lograr la subordinación, que es también una forma de integración; ¿o acaso la subordinación no es una integración? Se busca la integración en el sistema para desintegrar la clase. Eso en tiempos de Franco lo pilotaron los tecnócratas, con un nombre pomposo: Plan de Estabilización; no lo iban a llamar plan de explotación.


Los pro integración  quieren -de hecho- inmigrantes que no sean solidarios con los trabajadores de sus países de origen. Quieren -de hecho- emigrantes que se apunten al consumo. Es lógico, los inmigrantes quieren dar a sus hijos lo que ven que sus jefes y sus compañeros de trabajo dan a los suyos: consumo. Los pro integración quieren emigrantes dóciles, sumisos, flexibles laboralmente, resistentes fisicamente y -de hecho- muy agradecidos.


Los datos dicen claramente que -como cualquier trabajador normal- aportan mucho más de lo que reciben pero no conviene que lo sepan. Los diferentes presidentes del Gobierno quieren emigrantes productivos (eso está estudiado), gastan menos en sanidad de lo que aportan, sostienen la seguridad social.


Todos los presidentes de gobierno, y la elite en general, quieren emigrantes meritocráticos. Meritocracia es la perversa teoría según la cual cada cual tiene lo que merece. Esta es una sociedad libre en la que -dicen- podemos llegar muy alto si queremos. Poca gente es tan meritocrática como los emigrantes. Con razón a veces pues acumulan méritos terribles como haberse jugado la vida o haber dejado a sus padres, haber abandonado sus aficiones, sus gustos, el estilo de comidas que más les gustaba, tener que venir a otro país. Méritos no les faltan, pero hacer méritos es una cosa y dejarse tragar por la teoría meritocrática es otra.


Dice la filósofa Adela Cortina: “Nuestra sociedad no rechaza a los inmigrantes por racismo sino por su pobreza estructural. Pero ya sabemos en España que si todos los inmigrantes del Sur del mundo abandonaran sus trabajos en el sector primario, concretamente en la agricultura, la ganadería y la pesca, en España no podríamos comer cada día. Son ellos los que nos sostienen a todos”


Este análisis me parece un análisis incompleto. Pudimos creer eso pero hoy no cuadra con la realidad. La palabra “rechaza” no me parece acertada. Al emigrante no se le rechaza, más bien se le explota que es otra cosa. ¿Qué pasaría realmente “si abandonan sus trabajos”? Pienso que quizá no quedaría más remedio que subir los salarios de esas tareas. Se dice “que no las quieren hacer los españoles”, cuando lo mismo ocurre que no dan para vivir.


Si no hubiera migrantes que hicieran esos trabajo penosos lo mismo nos enfrentábamos al negocio de las residencias. Lo mismo luchábamos por bajar el número de horas de trabajo y podíamos hacer todas esas cosas que algunos encargan a los migrantes. Lo mismo lo hacíamos a costa de que no ganara tanto la banca o las eléctricas. Lo mismo hacíamos algo para que no hubiera viviendas vacías. Y otras cosas. Los migrantes ocupan (y no tienen ellos la culpa) el lugar de los esquiroles en las huelgas de antaño. Aquellos trabajadores que eran traídos efe otros lugares cuando los obreros lograban huelgas masivas. ¿Eran malos los esquiroles? No, simplemente eran obreros necesitados. Así la vieja patronal rompía a los trabajadores.


Estos emigrantes que quieren igualmente Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez, se han adaptado y es lógico. Pocos han tenido el valor de decir aquello que dijo algún sindicato minoritario y la revista Autogestión: Emigrante, tú también puedes, si quieres, luchar.


Ahora más que nunca: Solidaridad


Eugenio A. Rodríguez

lunes, 7 de abril de 2025

MULTINACIONAL FARMACEÚTICA LOGRA EXPÙLSIÓN DE CRÍTICOS CON ISRAEL EN UN CONGRESO DE PSIQUIATRÍA


Health Workers For Palestine Spain denuncia la expulsión de tres residentes de psiquiatría holandeses asistentes al 33º Congreso Europeo de Psiquiatría (EPA 2025) que se celebra en Madrid del 5 al 8 de abril y cuenta con patrocinadores industriales (entre los “platino”, los más generosos, Teva, el mayor productor de genéricos del mundo)

https://epa-congress.org/


3


El hecho sucedió durante una sesión patrocinada por la industria farmacéutica TEVA, el sábado 6 de abril sobre “Through the looking glass: Tardive dyskinesia in the age of modern psychiatry”, cuando el grupo de  médicos residentes holandeses distribuyó pacíficamente folletos en los que se explicaban la contribución de dicha industria al régimen colonial israelí y al genocidio que está llevando a cabo en Palestina.

Teva, empresa israelí, genera millones de ingresos anuales que contribuyen al régimen militar y colonial de Israel, financiando el genocidio y el apartheid. Además, limita el suministro de medicamentos en Palestina, contribuyendo así al empeoramiento de la salud del pueblo palestino. TEVA también disfruta del acceso total al mercado cautivo tanto en Cisjordania como en Gaza, donde las empresas farmacéuticas palestinas no pueden operar a causa de las restricciones legales del régimen de apartheid israelí. Además, está implicado en varios casos de corrupción. Teva es una empresa farmacéutica que ha tenido juicios varios y cuantiosas multas por sus práctica corruptoras con médicos.

https://hw4p.es/blog/teva-corruption-in-the-world-a-case-study-teva-in-spain

https://hw4p.es/blog/teva-en-espana-y-en-el-mundo-datos-y-nombres

https://www.nogracias.org/2025/01/01/teva-en-espana-un-gigante-farmaceutico-cuyas-ganancias-danan-la-salud-de-la-poblacion-de-palestina-profesionales-de-la-sanidad-por-palestina-espana-healthworkers4palestinespain/#_ednref1

Esta expulsión de la sala donde se impartía la sesión y también del Congreso, constituye un ataque directo y grave a la libertad de expresión de personas comprometidas con la paz y la solidaridad, con un sistema sanitario libre de corrupción. Estas personas informaban de forma pacífica y justificada, dado la complicidad que comporta que una empresa que participa activamente en un genocidio en curso sea patrocinadora de un espacio de formación, en este caso un congreso europeo de psiquiatria.

El boicot y la denuncia son herramientas legítimas que podemos y debemos aplicar ante la ocupación, el apartheid y el genocidio palestino por Israel.

 Health Workers For Palestine Spain denounces the expulsion of three Dutch psychiatry residents attending the 33rd European Congress of Psychiatry (EPA 2025), which is being held in Madrid from April 5 to 8 and is sponsored by the pharmaceutical industry (among the "platinum" sponsors, the most generous, is Teva, the world's largest generic drug producer).

https://epa-congress.org/

The incident occurred during a session sponsored by the pharmaceutical industry TEVA on Saturday, April 6, on "Through the Looking Glass: Tardive Dyskinesia in the Age of Modern Psychiatry," when the group of Dutch medical residents peacefully distributed leaflets explaining the industry's contribution to the Israeli colonial regime and the genocide it is carrying out in Palestine.

Teva, an Israeli company, generates millions in annual revenue that contribute to Israel's military and colonial regime, financing genocide and apartheid. Furthermore, it limits the supply of medicines in Palestine, thus contributing to the deteriorating health of the Palestinian people. TEVA also enjoys full access to the captive market in both the West Bank and Gaza, where Palestinian pharmaceutical companies cannot operate due to legal restrictions imposed by the Israeli apartheid regime. Furthermore, it is implicated in several corruption cases. Teva is a pharmaceutical company that has faced several lawsuits and hefty fines for its corrupt practices with doctors.

https://hw4p.es/blog/teva-corruption-in-the-world-a-case-study-teva-in-spain

https://hw4p.es/blog/teva-en-espana-y-en-el-mundo-datos-y-nombres

https://www.nogracias.org/2025/01/01/teva-en-espana-un-gigante-farmaceutico-cuyas-ganancias-danan-la-salud-de-la-poblacion-de-palestina-profesionales-de-la-health-por-palestina-espana-healthworkers4palestinespain/#_ednref1

This expulsion from the room where the session was held and also from the Congress constitutes a direct and serious attack on the freedom of expression of people committed to peace and solidarity, and to a corruption-free healthcare system. These persons were reporting peacefully (see the video) and with justification, given the complicity that comes with a company actively participating in an ongoing genocide sponsoring a training event, in this case a European psychiatry conference.

Boycotting and reporting are legitimate tools that we can and should apply in the face of Israel's occupation, apartheid, and Palestinian genocide.

 

 

domingo, 6 de abril de 2025

NUEVA COLONIZACIÓN CON EL DEPORTE

Sorprende encontrar grupos sociales luchando contra la colonización sufrida hace siglos, pero no descubren aspectos básicos de la actual. Combatir sólo la del pasado más bien nos lleva a luchar contra fantasmas. Entiendo que hoy la colonización y agresión en África contra su realidad simbólico-cultural se hace a través de los deportes, especialmente del fútbol y baloncesto, pero también en otros deportes como pudo verse con el origen de los deportistas de Catar en los pasados juegos olímpicos.


El 10 % de los jugadores de la NBA tiene origen africano. La liga africana de baloncesto (BAL) es controlada al 100 % en la promoción y operatividad por la NBA. Les lleva ese “espectáculo total” de la mejor liga con música, acrobacias, desfiles de moda... para crear pasión y tener una base amplia de seguidores. La NBA organiza torneos juveniles y partidos de exhibición, tiene academias en 19 países y algunos jugadores apadrinan campus. En el centro Pikine de Dakar entrenan 600 chicos de 6 a 18 años.

En el fútbol Europa toma el relevo (en el baloncesto van después de EEUU). Así 14 de los 23 jugadores franceses que ganaron el mundial de Rusia-2018 tenían origen africano. El fútbol llegó con el colonialismo y lo promueven organismos, ligas, clubs y jugadores. Hay miles de escuelas que reclutan niños en las ciudades, villas y aldeas, pero pocos llegan a destacar en las ligas y selecciones europeas o africanas. Los fracasados, la mayoría, quedan invisibles, a veces tirados en las calles o tutelados por los servicios sociales. Por ejemplo la fundación del Real Madrid apoya escuelas sociodeportivas con 100.000 beneficiarios de 5 a 18 años en 95 países, de los que casi 30 son de África con más de 50 escuelas.

Estas escuelas, aunque fuesen promovidas con generosidad, educan a los niños en el individualismo y la competitividad, tan centrales en el capitalismo liberal. Esta actividad, generosa o interesada, les otorga a los jugadores y clubes grandes beneficios porque incrementa los ingresos por su imagen, les abre puertas a encuentros con personalidades relevantes y a diversas actividades comerciales, recibirán más regalos y pagarán menos impuestos a causa de su acción filantrópica. Por eso llevan un séquito profesional dedicado a su imagen, preparación y actividad comercial.

En el 2016 me mandaron desde la selva hondureña, donde no había carreteras ni coches, la foto de dos botellas de bebida refrescante con el escudo (¿reliquia sagrada?) del Barça. La empresa de refrescos centroamericana pagaba los derechos de imagen al Barça, de los que salen los sueldos de los jugadores y los impuestos a hacienda en beneficio del Estado español. Los ingresos de los equipos se obtienen a nivel mundial en primer lugar del merchandising y en segundo de las televisiones y plataformas digitales, en el tercero están las entradas. ¡Así se transfiere riqueza a los ricos!

Un cura africano contaba que, cuando Beckam fichó por el Real Madrid, un sobrino suyo de 10 años le había pedido la camiseta del número 23 de Beckam y se preguntaba: ¿cómo se enteró en sólo un mes, si en la casa en medio de la selva no había televisión ni radio?

Cuando viajemos encontraremos niños que nos hablan de jugadores del Madrid o Barça con los que se identifican o admiran. Estos chicos se sienten miembros de estas nuevas tribus globales llamadas Lakers, Bulls, Barça, Manchester, Madrid... Estos equipos y deportistas son sus grupos y personas de referencia, los más influyentes sociológicamente. Son sus mitos y totems; las fuentes de sus deseos, aspiraciones y emociones; referentes en atuendo, alimentación, diversión... el universo simbólico de identificación de sus sueños que reemplaza a los (¿anticuados?) ancianos de la tribu con sus mitos e historias que configuraban la cultura ancestral.

La vinculación con la propia cultura se desvanece en los niños africanos, y crece en ellos el deseo de imitar a estas nuevas tribus y deportistas triunfadores. Todo esto introduce la mentalidad y cultura del individualismo, del prestigio social sobre otras bases, del materialismo y placer, de otra manera de celebrar triunfos y fiestas... unos referentes simbólicos diferentes de su cultura (¿caducada?) en la que permanecen algunos románticos.

El futuro de África y del mundo no está escrito, pues las culturas evolucionaron y evolucionarán. El pasado no se puede cambiar, pero de él puede aprenderse. El reto es caminar hacia una cultura del encuentro, solidaria, que respete la dignidad de toda persona en una humanidad única y diversa en la que todos participen de los bienes materiales, culturales y espirituales.

Ahora más que nunca: LIBERTAD

Antón Negro

LOS MIGRANTES QUE QUIEREN ZAPATERO, RAJOY, SÁNCHEZ Y FEIJOÓ

Los inmigrantes que quiere Sánchez son los mismos que va a querer Feijoó. Los mismos que quieren Ayuso, Page, Rufián ¡y hasta Puigdemont! Lo...