En la Asamblea Mundial de la Salud, ¿volverá España a apoyar a Israel en la destrucción del sistema sanitario de Gaza?
Por Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández
Equipo CESCA, Madrid, España jjgervas@gmail.com mpf1945@gmail.com
NOTA
Este texto fue publicado originalmente en El Salto, el jueves 8 de mayo de 2025. Desapareció de dicho medio el viernes 9 de mayo de 2025
Se celebrará en Ginebra (Suiza) del 19 al 27 de mayo de 2025 la 78ª Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio principal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y participaran sus 194 Estados Miembros.
Si se pretende un genocidio, nada como arrasar el sistema sanitario y detener, encarcelar, torturar y asesinar a sus profesionales pues al tiempo se elimina un determinante de salud social clave y una expresión de solidaridad que aglutina a la sociedad.
Israel ha mantenido una estrategia constante de achacar a la Resistencia palestina (Hamas), la “militarización” de hospitales, centros de salud y profesionales, incluyendo las ambulancias. Desde su punto de vista, tal estrategia justifica su aniquilamiento y el ignorar las leyes de la guerra.
Israel jamás ha demostrado tal hipótesis, y de hecho los famosos túneles militarizados bajo los hospitales han resultado ser siempre estancias para máquinas, archivos y demás, sin el menor uso militar posible. Otro tanto ha sucedido con sus profesionales, asesinados, encarcelados y torturados sin justificación judicial creíble.
En mayo y junio de 2024, en Ginebra, tuvo lugar la Asamblea Mundial de la Salud, la número 77, en la que participó la actual ministra de sanidad de España, Mónica García.
En el texto final de la declaración acordada en la misma se incluyó una enmienda, que dice literalmente:
Enmienda propuesta por Israel al proyecto de decisión recogido en el documento A77/B/CONF./1 Nuevo párrafo 26.
“Pide la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza, entre ellos niños, mujeres y personas mayores, y condena el uso, por parte de grupos armados, de los establecimientos de salud, incluidos hospitales y ambulancias, que pone en peligro a la población civil”.
Es decir, la enmienda aprobada por la OMS da por buena la hipótesis israelí de la militarización sanitaria de la Resistencia palestina (y, por ello, justifica su destrucción y aniquilamiento, según la interpretación israelí que convierte en terrorista a todo profesional palestino de sanidad, desde médicos a conductores de ambulancia, e instalación militar terrorista a toda instalación sanitaria en Gaza).
Como las votaciones son públicas, sabemos que la enmienda israelí recibió el respaldo de sus aliados tradicionales, como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania y, sorprendentemente, de países que suelen oponerse a Israel en foros internacionales, como España.
No pudo caber ninguna duda acerca del sentido de la enmienda pues durante el debate sobre la resolución, Meirav Eilon Shahar, embajador de Israel en Ginebra, afirmó que «una decisión que no condene también la militarización de las instalaciones sanitarias por parte de los terroristas en Gaza no tiene ninguna intención de mejorar las condiciones sanitarias sobre el terreno».
¿Por qué apoyó España una enmienda que justifica el aniquilamiento del sistema sanitario palestino?
No existe informe alguno al respecto, ni en el Ministerio de Sanidad ni en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Tampoco se comentó en los medios españoles, ni generalistas ni sanitarios.
Desconocemos, pues, los motivos que justificaron tal apoyo.
Sólo podemos hacer notar que unos meses después (en otoño de 2024) en la reunión de la OMS-Europa (con participación de Israel), en Copenhagen, la actual ministra de sanidad, Mónica García, fue propuesta en representación de Europa para el consejo ejecutivo de la OMS. Se espera lograr la ratificación de dicha propuesta en la próxima Asamblea Mundial de la OMS, en Ginebra, del 19 al 27 de mayo.El acta de dicha votación es secreta, de forma que no es público si Israel, como “pago” por el apoyo en Ginebra, apoyó la candidatura de la actual ministra de sanidad de España, Mónica García.
Para intentar tener acceso a tal acta, y a la votación, se requirió el 6 de febrero de 2025 al Ministerio de Sanidad de España, al amparo de la Ley de Transparencia, el acceso a dicha información.
En la respuesta, del 14 de febrero se hizo constar tal secreto, literalmente:
“El acta de dicha reunión no está a disposición de los Estados miembros.
Respecto al sentido del voto de los demás países, indicar que el voto es secreto, por lo que no es posible facilitar dicha información”.
España tiene un compromiso con Palestina y, aunque no perfecto, ha sido capaz de, por ejemplo, reconocerla como nación independiente. Es impensable, pues, que se haya “traficado con sangre palestina” respecto a la OMS, la enmienda en Ginebra y el nombramiento en Copenhagen.
En todo caso, ¿rectificará España en la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud de 2025 y promoverá una enmienda que condene a Israel por su ideología y práctica contra instalaciones y personal de sanidad, o seguirá apoyando a Israel y su destrucción del sistema sanitario en Gaza, incluyendo el encarcelamiento, tortura y asesinato de cientos de profesionales? En dicha Asamblea, ¿frenará España la crítica y oposición a Israel por la necesidad de ratificación de la ministra de Sanidad (Mónica García) para el Comité Ejecutivo de la OMS?Referencias y comentarios
No somos los primeros en denunciar este asunto de la enmienda aprobada por la OMS en la Asamblea General en mayo de 2024. Por ejemplo, en Rebelión:
“...la gran ignominia y obscenidad se hace pública y notoria cuando la OMS integra en su consejo ejecutivo y sin convocar votación, en fecha 1 de junio al representante «israelí», pero además se aprueba una resolución por imposición del sionista en la que se acusa a Hamas de utilizar los hospitales como bases militares…la «justificación» del genocidio está servida”…
“Tras esta serie de posicionamientos, la OMS debe ser desmantelada de los componentes actuales, en este contexto, se integra en este podrido engranaje la ministra de Sanidad del estado español, Mónica García, las declaraciones que hiciera el año pasado sobre la “legitimidad” y necesidad de un presupuesto destinado a las guerras es coherente con esta integración como representante del comité ejecutivo de la OMS”
Como Plataforma de sanitarios con Palestina, Valencia... “personal sanitario al servicio de la humanidad, declaramos que los componentes de esta organización deben ser juzgados por crímenes contra la humanidad y otro organismo internacional debe hacerse cargo de las competencias que le hubieran sido inherentes y nunca cumplió esta organización salvo para los intereses del sionismo y la gran industria farmacéutica”.https://rebelion.org/organismo-internacional-responsable-de-los-sistemas-sanitarios-en-el-mundo-en-manos-del-sionismo/
Lo clave al respecto es:
1/ la aprobación en Ginebra, en mayo 2024, en la Asamblea Mundial de la OMS, de la enmienda con la "justificación" de Israel sobre la militarización por Hamas del sistema sanitario en Gaza, para tener cobertura respecto a la destrucción del sistema sanitario en Gaza y la detención, tortura, encarcelamiento y asesinato de su personal
CIERTO Y DOCUMENTADO
2/ que sorprendentemente España apoyara tal enmienda
CIERTO Y DOCUMENTADO
3/ después en octubre de 2024 (OMS Europa, con participación de Israel), que saliera la ministra de Sanidad de España elegida para el Comité Ejecutivo de la OMS
CIERTO Y DOCUMENTADO
4/ que no haya registros ni actas de la reunión de otoño en que Mónica García salió elegida para el Comité Ejecutivo de la OMS (OMS Europa)
CIERTO Y DOCUMENTADO
5/ la noticia de la elección de Mónica García se difundió con falsedad por el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España, pues propagaron la noticia como si la elección fuera definitiva tipo:
"Por primera vez desde 2005, nuestro país forma parte del Comité Ejecutivo de la OMS, el órgano encargado de la gobernanza de este organismo internacional. Esta elección supone un reconocimiento a la labor de España en el ámbito de la salud pública y le permitirá participar activamente en la toma de decisiones a nivel global"
“La OMS aprueba la incorporación de Mónica García a su Consejo Ejecutivo en representación de Europa. España vuelve a formar parte del órgano de gobernanza de la OMS tras casi 20 años de ausencia”
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/paginas/2024/141124-monica-garcia-oms.aspx
https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?metodo=detalle&id=6560
En realidad, al consultar en febrero de 2025 al Portal de Transparencia, se nos comunicó que: “la Secretaría General Técnica [del Ministerio de Sanidad] indica que España no fue elegida como miembro del Consejo Ejecutivo en la reunión de la OMS Europa de 30 de octubre de 2024 sino que fue propuesta para ocupar un puesto en el Consejo Ejecutivo, pero dicha decisión tendrá que ser ratificada en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025.
CIERTO Y DOCUMENTADO
Para terminar, la noticia de la aprobación de la moción de Israel en la Asamble de la OMS en mayo de 2025 la difundió con todo detalle (y orgullo) la prensa del entorno israelí, con énfasis en el apoyo de España, por ejemplo:
JNS.org - Jewish News Syndicate:
“Israeli amendment surprisingly passes World Health Assembly. The amendment, which calls for release of the hostages and condemns Gazan terror groups for militarizing hospitals, roiled the group of Arab countries. The amendment received a wide range of support—from traditional allies, like the United States, United Kingdom and Germany, to countries that often oppose Israel in international forums, such as Iceland, Spain and the Philippines”.
Sorprendente aprobación de la enmienda israelí en la Asamblea Mundial de la Salud. La enmienda, que pide la liberación de los rehenes y condena a los grupos terroristas de Gaza por militarizar los hospitales, enfureció al grupo de países árabes. La enmienda recibió un amplio apoyo, desde aliados tradicionales, como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, hasta países que suelen oponerse a Israel en foros internacionales, como Islandia, España y Filipinas.
https://www.jns.org/israeli-amendment-surprisingly-passes-world-health-assembly/
Foundations for Defense of Democracy:
“The World Health Assembly, the governing forum of the World Health Organization (WHO), passed an Israeli amendment on May 31 that called for the release of all hostages held in Gaza and highlighted Hamas’s militarization of hospitals”.
La Asamblea Mundial de la Salud, foro de gobierno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó el 31 de mayo una enmienda israelí que pedía la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza y destacaba la militarización de los hospitales por parte de Hamas.
https://www.fdd.org/analysis/2024/06/03/israeli-amendment-condemning-hamas-and-demanding-release-of-hostages-passed-by-world-health-organization-assembly/
The Jerusalem Post:
“The amendment put forth by the Israeli delegation condemned Hamas's use of health facilities, including ambulances and hospitals for terror purposes, while putting the civilian population at risk”.
La enmienda presentada por la delegación israelí condenaba el uso por parte de Hamas de instalaciones sanitarias, incluidas ambulancias y hospitales, con fines terroristas, poniendo en peligro a la población civil.
https://www.jpost.com/israel-hamas-war/article-804474