lunes, 8 de septiembre de 2025

"PACIENCIA 1 %"

Las personas necesitamos comunicarnos con otras personas y para eso vamos emitiendo diversos mensajes a fin de que entiendan lo que queremos decir. En esa relación con los demás tenemos diversas maneras de comunicación que se podrían clasificar en:

-Conscientes e inconscientes según sepamos lo que comunicamos o no lo sepamos. Esto no se corresponde con comunicación manifiesta u oculta, pues en esta última puede haber clara conciencia.

-Verbales o no verbales, que podríamos denominar como lenguaje vocálico o lenguaje corporal y en ambas hay diferentes formas de expresar lo que se quiere decir.

El atuendo que llevamos es un lenguaje con el que nos presentamos ante los demás y, para no tener graves sorpresas en algunos contextos sociales, precisamos conocer por lo menos algo del código de significados utilizado por nuestros interlocutores. El código comunicativo incluye muchos elementos culturales y la comunicación será más efectiva cuanto mejor se conozca el código de la propia cultura y de la del receptor. El atuendo es una manera de presentarse y de taparse, ocultarse, con lo que saber leer ambos lenguajes nos revelan bastante de esa persona, si se interpreta correctamente su significado.

Al caminar por las calles se ven personas con camisetas de Nike, Adidas... con el color y con el escudo de un equipo deportivo. Se sabe que la fabricación de las camisetas no cuesta más de 5 €, pero su portador pudo pagar cerca de 100 € o incluso más por comprarla. Viendo ese atuendo en un caminante un espectador puede pensar varias cosas:

-Que el que viste la camiseta debe pensar que los deportistas (futbolistas) juegan casi desnudos, así que decide colaborar con una aportación para que puedan comprar ropa (realmente ganan millones de €).

-Que los así vestidos se definen por la pertenencia a un grupo, tribu o secta y de esa manera se sienten conocidos y reconocidos por los demás, al tiempo que dentro del grupo se encuentran más seguros.

-Que están re-ligados por el escudo de un equipo y, por tanto, lo viven como una religión con sus encuentros para compartir y celebrar unos ritos grupales, una mística de comunión. Con los triunfos del equipo, su modelo de identificación, entienden que su vida merece la pena ser vivida y alcanza satisfacción, por tanto tiene éxito y les da un sentido existencial-vital, etc.

-Otra posibilidad es que se trata de un trabajador que hace publicidad de la empresa de la camiseta o del equipo por lo que recibe un sueldo adecuado... pero en realidad es él el que paga por hacer publicidad.

Las camisetas pueden llevar mensajes constructivos o nada positivos para una buena convivencia social. Incluso pueden ser en un idioma desconocido a su portador y con un mensaje con el que puede estar en desacuerdo.

Ahora quiero reflexionar brevemente sobre el mensaje de la camiseta que es el título del artículo. La vi llevada por una persona a modo de pancarta con ese lema “PACIENCIA 1 %” ocupándole todo el pecho. ¿Qué nos querrá decir? Aventuramos algunas ideas pues él no iba dando explicaciones:

-¡Apartad de delante de mí que ahí voy yo! ¡No sabéis las consecuencias que sufriréis si no os apartáis de mi caminar por la vida!

-O, ¡que nadie me lleve la contraria en nada! ¡Ya os dije que en el 99 % de mi vida no hay nada de paciencia! ¡Todos estáis avisados por escrito!

-O, ¡estoy orgulloso de mi manera de ser y lo digo alto y claro, negro sobre blanco! ¡Ya sabéis que estáis a mi disposición, a mi servicio y ya! Pues soy muy impaciente (99 %).

Cabrían más lecturas y cada lector pensará la suya... pero difícilmente se puede aplicar al pancartista lo que le decía a Leonardo Boff su padre: “en esta vida estamos para servir y el que no sirve, no sirve para vivir”. Así que pensando seriamente podemos concluir que, si alguien no ayuda a solucionar los males e injusticias que hay en la sociedad, sino que los aumenta, entonces la sociedad tendría derecho a defenderse de esas personas, incluso con la cárcel. No afirmo nada extraño pues en el Código penal (art. 195) existe el “Delito de denegación de auxilio”, que es un mensaje ciertamente distinto al de la camiseta.

Ahora más que nunca: VERDAD

Antón Negro



domingo, 7 de septiembre de 2025

El arte de hacer declaraciones y publicar manifiestos sobre Gaza (y Palestina) sin citar ni a Israel (la causa), ni al sionismo, ni al colonialismo “occidental” (las causas de la causa)


Juan Gérvas
, médico general rural jubilado, Equipo CESCA, Madrid, España. Exprofesor de salud pública, universidad Jonhs Hopkins, Estados Unidos y Universidad Autónoma de Madrid, España

jjgervas@gmail.com  www.equipocesca.org  @JuanGrvas

Mercedes Pérez-Fernández, especialista en Medicina Interna, médica general jubilada, Equipo CESCA, Madrid, España. mpf1945@gmail.com

 

¿Quién arrasa Gaza?

Usted empieza a leer unas declaraciones, o un manifiesto de una organización/institución sobre Gaza (y Palestina) y le duele la sucesión de datos y descripciones de un sufrimiento indescriptible, y en muchos casos irreparable. Es el sufrimiento que collevan un genocidio y un apartheid. Muerte, destrucción y desolación.

Es un sufriento que técnicamente, en lo que se refiere a las personas, se denomina “mortalidad y morbilidad innecesariamente prematura y humanamente evitable”. Es decir, es innecesaria, prematura y evitable. No es que caiga fuego como “castigo del cielo”, no es un “desastre natural” de un terremoto de grado 9. No, no. Es directa y humanamente evitable.

Por ello, inmediatamente se pregunta: “¿Quién provoca dicha mortalidad y morbilidad innecesariamente prematura y humanamente evitable?”

Lee y relee el texto concreto y parece que la población palestina sufre lo que no cabe en palabras, y que la destrucción es total,  pero no se sabe quién produce dicho horror. ¿Será el pueblo palestino quien se bombardea, quien se tirotea, quien se asedia a sí mismo? ¿Será una causa desconocida, un misterio por resolver, algo misterioso que amenaza a la Humanidad?

 

Israel, sionismo y colonialismo

En verdad es algo que amenaza a la Humanidad pero no es ningún misterio. Las causas de la causa son el sionismo de Israel y el colonialismo “occidental”. Y la causa, Israel. Pero en la mayoría de las declaraciones y manifiestos sobre Gaza (y Palestina) no se citan ni el sionismo, ni Israel, ni el colonialismo.

Las causas de la causa (sionismo y colonialismo “occidental”) y la causa (Israel) se ocultan deliberadamente.

Parece como si las organizaciones e instituciones que elaboran tales declaraciones y manifiestos tuvieran miedo a nombrar al sionismo y al colonialismo occidental (las causas de la causa) y a Israel (la causa).

 

El Manifiesto de la Organización Médica Colegial de España

Por ejemplo, la Organización Médica Colegial (OMC) de España, que representa a toda la profesión, en su manifiesto al respecto, del 5 de septiembre de 2025, “Manifiesto de la profesión médica frente a la violación

del Derecho Internacional Humanitario en Gaza”[1], no cita ni a Israel, ni al sionismo, ni al colonialismo. Entre sus 737 palabras no encontramos ni una vez la palabra “Israel”; tampoco “sionismo”; tampoco “colonialismo”. Pareciera que desconocen la causa y las causas de la causa del sufrimiento en Gaza.

 

El Manifiesto de la OMC, aciertos

Por otra parte, el manifiesto recoge sensatamente la realidad en Gaza y sus palabras nos hacen sentir orgullo a quienes somos profesionales de la medicina.

Es un documento valioso aprobado por la Asamblea que cuenta con apoyo internacional pues dicho manifiesto está firmado por entidades médicas de España (OMC), Europa (Unión Europea de Médicos Generales, UEMO, European Junior Doctors, EJD, y Conseil Européen des Ordres des Médecins) e Iberoamérica (Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe, CONFEMEL).

 

El Manifiesto de la OMC, mejoras necesarias

En el manifiesto se echa en falta la mención directa a Israel, al sionismo, al colonialismo y al apartheid y también falta nombrar a la Asociación Médica Israelí, cuestión que atañe directamente a la profesión médica.

La Asociación Médica Israelí calla ante su Gobierno, y mantiene silencio respecto a la destrucción material y humana de Gaza, ante el genocidio y el apartheid (también en Israel y en Cisjordania) y pretende, incluso, ignorar la participación médica israelí en torturas sistemáticas a los prisioneros palestinos en centros de detención de Israel.

El silencio es aprobación, no neutralidad. El silencio es también ideología. Y “no hacer nada” es siempre una decisión política. Para promover los principios éticos y profesionales de la medicina hay que exigir su cumplimiento.

La falta israelí de ética, profesionalismo y valores médicos conlleva el peligro de contagiar a otros países.

Israel es un peligro para la Humanidad, y debería ser expulsada del mundo internacional, empezando por la Asociación Médica Mundial y siguiendo por su expulsión de la Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (WHPA): FDI, Federación Dental Mundial (FDI), Federación Farmacéutica Internacional (FIP), Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Fisioterapia Mundial y Asociación Médica Mundial (AMM)[2].

 

Generalización

Por favor, cuando lea una declaración o manifiesto sobre Gaza de una organización/institución, no deje de valorar si comentan sobre su causa (Israel) y las causas de la causa (el sionismo y el colonialismo “occidental”). Valore, también, si aparte de las buenas palabras proponen acciones concretas que comprometan a dicha organización/institución (el refrán dice que “obras son amores y no buenas razones”).

 

Otros manifiestos

Por ejemplo, en el comunicado del 11 de abril de 2025, de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial, “La FCOMCI suplica el cese de los ataques al personal e infraestructuras sanitarias en Gaza”, entre sus 353 palabras al menos hay dos clave: “ejército israelí”[3]. Se recoge, así, el medio que explica el impacto de la causa (Israel). Es lo mínimo.

Por poner un ejemplo internacional, el manifiesto de las organizaciones de salud pública The European Public Health Alliance (EPHA), European Public Health Association (EUPHA) y World Federation of Public Health Associations (WFPHA) en que se refleja exactamente la causa de la muerte, destrucción y desolación en Gaza[4].

 

Síntesis

En síntesis, se trata de promover el ejemplo de “hablar claro” de la Asociación Médica Británica que cita a Israel directamente al considerar el problema de Gaza y que ha roto todo tipo de relación con la Asociación Médica Israelí por su tibieza respecto a la brutalidad en Gaza[5]. Es el caso que puede señalar un camino prudente, como se sugiere en la carta enviada a la OMC el 3 de septiembre de 2025 por Profesionales de la Sanidad Por Palestina, Spain (HW4PS)[6].

También se trata de alentar a las asociaciones nacionales de médicos y otros profesionales de la salud a romper relaciones con las asociaciones israelíes correspondientes.

La OMC representa la medicina española y por ello tiene una enorme responsabilidad ética, moral y profesional que se refleja en el Manifiesto citado pero que exige, además, un pronunciamiento claro respecto al genocidio y al apartheid en Palestina señalando 1/ la causa (Israel), 2/ las causas de la causa (el sionismo y el colonialismo “occidental”) y 3/ las acciones consecuentes en el campo médico (rotura de relaciones con la Asociación Médica Israelí y su expulsión de la Asociación Médica Mundial).

 

 



[1]https://www.fcomci.com/sites/fcomci/files/files/2025-09/Manifiesto_de_la_profesion_medica_violacion_derecho_humanitario_gaza%2005_09_25_1.pdf

[2]https://www.sinpermiso.info/textos/primum-nocere

[3]https://www.medicosypacientes.com/articulo/fcomci-cese-ataques-sanitarios-gaza/#:~:text=La%20Fundaci%C3%B3n%20para%20la%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional%20de%20la,m%C3%A1s%20la%20ingente%20cifra%20de%20heridos%20y%20fallecidos.%23:~:text=La%20Fundaci%C3%B3n%20para%20la%20Cooperaci%C3%B3n,cifra%20de%20heridos%20y%20fallecidos

[4]https://epha.org/wp-content/uploads/2025/07/gaza-public-health-statement-epha-2025.pdf

[5]https://www.bma.org.uk/what-we-do/working-internationally/our-international-work/an-update-on-the-bma-s-position-on-the-israel-gaza-conflict

[6]https://hw4p.es/blog/israel-fuera-de-la-asociacion-medica-mundial-amm-wma-carta-a-la-organizacion-medica-colegial-espana







miércoles, 3 de septiembre de 2025

¡Ay! ¡esos feminismos de señoras empoderadas!


 ¡Ay! ¡esos feminismos de  "sólo por ser mujer" o "mujer tenías que ser"! (en su versión positiva, no como crítica)

Estas tres "señoras" empoderadas, otra más que manida palabra, son mujeres, pero no representan el feminismo, por más que hayan llegado a altas cumbres de poder. 

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ginecóloga y madre de siete hijos, para más "inri", respalda a los sionistas en su genocidio contra el pueblo palestino, aunque presume de profundas convicciones religiosas, luterana  practicante. Y vista su profesión, ayuda a traer a los niños y niñas al mundo... al mundo que a ella le interesa. 

Christine Lagarde, presidenta  del Banco Central Europeo, una mujer que piensa que los jubilados y jubiladas sobran (como si ella fuera una niña, casi 70 años), que cuestan mucho dinero al estado y que lo mejor que podían hacer era morirse:  "Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global, debemos hacer algo y ya!" sentenció días antes, curiosamente, de declararse la pandemia del coronavirus (sin ánimo de ser conspiranoica, lo cuento como "casua"lidad, aunque me gusta más hablar de "causa"lidad)

Kaja Kallas, Alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en sustitución de Josep Borrell, especialista en impedir la paz y en alimentar la guerra con envíos continuos de armas.

Tres mujeres en altos cargos, efectivamente, pero no son garantía de nada, al contrario, mejor sería que ninguna mujer se prestara a este circo, si no tiene voluntad de cambiar las políticas de retroceso de esta UE. 

Del capitalismo hipócrita que algunos, en este caso algunas, intentan blanquear con expresiones como ecocapitalismo, capitalismo friendly o capitalismo verde, llega ahora el capitalismo feminista. El capitalismo no se etiqueta, se destruye.

Ahora más que nunca: Verdadero socialismo 

Mer Santiago